Psicología Valladolid

Ansiedad Generalizada

¿Qué es la ansiedad generalizada?

La ansiedad es una reacción adaptativa que todos nosotros experimentamos en momentos de tensión o incertidumbre. El problema aparece cuando esta preocupación se vuelve persistente, es desproporcionada y no podemos controlarlo. Entonces podemos estar hablando de un trastorno de ansiedad generalizada (TAG).

Se trata de un conjunto de síntomas cuya característica principal es la preocupación excesiva y difícil de controlar, presente la mayor parte del tiempo y que produce síntomas físicos y cognitivos como inquietud, tensión muscular, alteraciones del sueño, irritabilidad o dificultades de concentración.

Los principales síntomas son:

  • Preocupación constante por múltiples temas de la vida diaria.
  • Dificultad para controlar esos pensamientos.
  • Inquietud o sensación de estar siempre en alerta.
  • Fatiga o cansancio continuo.
  • Problemas de concentración.
  • Irritabilidad.
  • Tensión muscular.
  • Alteraciones del sueño.

Las causas:

El origen es multifactorial, donde los principales elementos son:

El diagnóstico

Los criterios diagnósticos para el Trastorno de Ansiedad Generalizada según el DSM-5-TR son:

  • Inquietud o sensación de nerviosismo o nerviosismo.
  • Cansarse fácilmente.
  • Dificultad para concentrarse o la mente se queda en blanco.
  • Irritabilidad.
  • Tensión muscular.
  • Alteración del sueño (dificultad para conciliar o permanecer dormido, o sueño inquieto e insatisfactorio).

Muchas personas con trastorno de ansiedad generalizada refieren haberse sentido ansiosas y nerviosas toda su vida. En muchas ocasiones, puede presentarse sintomatología que no llega a cumplir los criterios diagnósticos, y es altamente recomendable una valoración psicológica, ya que podemos estar ante sintomatología subclínica que requiera tratamiento antes de desarrollar el trastorno y así evitar un empeoramiento de los síntomas.

Así mismo, el diagnóstico debe ser realizado por un profesional de la salud mental.

El tratamiento

Las Guías NICE (2020) y la Guía de Práctica Clínica del SNS (2009) recomiendan como primera línea de tratamiento la terapia psicológica estructurada, en especial la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC).

La terapia cognitivo conductual ayuda a:

También se reconocen como eficaces la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y el EMDR, en casos donde exista historia de trauma. La elección de tratamiento deberá ser siempre bajo recomendación de un profesional de la salud mental.

En situaciones de ansiedad moderada o grave, puede considerarse el uso de medicación ansiolítica o antidepresiva, siempre bajo supervisión médica.

Cuestionario orientativo de autoevaluación

  1. ¿Te preocupas por múltiples aspectos de tu vida, incluso sin motivo claro?
  2. ¿Sientes que esas preocupaciones son difíciles de controlar
  3. ¿Experimentas tensión muscular o síntomas físicos de nerviosismo con frecuencia?
  4. ¿Tienes problemas de sueño relacionados con tus preocupaciones?
  5. ¿La ansiedad interfiere en tu vida laboral, académica o personal?

Si has respondido afirmativamente a varias de estas preguntas, podría ser recomendable consultar con un especialista en salud mental. Este cuestionario es únicamente orientativo y no sustituye un diagnóstico clínico.

Psicólogos especializados en ansiedad

Por qué elegir nuestra clínica

En SANAR Psicología ofrecemos:

Psicólogos especializados y en formación continua.

Un enfoque cálido, cercano y adaptado a tus necesidades.

Opciones de terapia presencial y online.

Total confidencialidad y respeto.

Ubicación en el centro de Valladolid.

En Sanar Centro de Psicología (Valladolid)

Trabajamos desde un enfoque integrador, aplicando técnicas de TCC, ACT y EMDR adaptadas a cada persona.

Además, contamos con psiquiatra en nuestro equipo, lo que permite un abordaje completo y coordinado en los casos en que se recomiende tratamiento farmacológico.

Si crees que podrías estar experimentando ansiedad generalizada, pide tu cita en Sanar Centro de Psicología (Valladolid).
Podemos ayudarte a recuperar el control y mejorar tu calidad de vida.